top of page
Search

📕 Los Diarios de Goya: La Mesa del Fondo

Updated: 15 minutes ago

CapĂ­tulo 4

Por Goya Languages


ree

Ayer salí a cenar con Lucía, mi amiga periodista. Me dijo que conocía un nuevo restaurante español en el centro de Londres, y no tuve que pensarlo dos veces.


El sitio se llamaba La Mesa del Fondo, y olĂ­a a ajo y a pan tostado. Ya pintaba bien.


El camarero nos recibiĂł con una sonrisa.


—Buenas noches, ÂżquĂ© os pongo para beber? 

—A mĂ­, Âżme pones una caña, por favor? —dijo LucĂ­a. 

—Yo prefiero un tercio sin alcohol, por fa —añadĂ­.


Mientras esperåbamos, observé la decoración: fotos antiguas de pueblos costeros del Mediterråneo, låmparas de cuerda y una pizarra donde se leía:


“Plato del día — La mejor Paella que probarás en tu vida.”


Lucía se rió, pues ambas somos valencianas y es el plato mås típico de nuestra ciudad. 


—Eso suena a desafío.


AdemĂĄs de un par de platos de paella, pedimos unas croquetas y una raciĂłn de calamares que tenĂ­an una pinta espectacular.


—¡Está buenísima! —dijo Lucía nada más probar una croqueta de jamón, que todavía quemaba.


Restaurante La Mesa del Fondo. Picture: Goya Languages
Restaurante La Mesa del Fondo. Picture: Goya Languages



Tenía razón: estaban crujientes por fuera y cremosas por dentro, como las de las mejores tabernas de España.


En la mesa del fondo, un hombre de unos sesenta años estaba comiendo solo. Tenía una libreta abierta y escribía entre bocado y bocado. De vez en cuando levantaba la vista y observaba el comedor con atención.


—Mira, Ă©se seguro que es un crĂ­tico gastronĂłmico —susurrĂł LucĂ­a. 

—¿TĂș crees? 

—Puede ser. Nadie escribe tanto sobre una tortilla de patatas.


Ambas soltamos una carcajada.


El camarero se acercó con la paella. 

—Espero que os guste. Es la mejor paella que he probado en mi vida —nos dijo sonriendo—, así que el chef y yo esperamos vuestra opinión.


Cuando el primer grano de arroz tocó mi lengua, sentí un sabor familiar: azafrán, romero y algo más
 nostalgia, tal vez.


Lucía levantó su copa: 

—Por las cenas que saben a casa, incluso lejos de casa.


El hombre del fondo se giró. 

—Disculpen —dijo con voz amable—. No he podido evitar oĂ­rles. Soy crĂ­tico gastronĂłmico, sí
 y creo que tienen razĂłn. Este lugar es extraordinario en lo gastronĂłmico y se respira algo especial. AdemĂĄs, que dos españolas tengan una opiniĂłn tan positiva de su comida no hace mĂĄs que animarme a escribir una crĂ­tica excelente de este sitio. Me habĂ©is alegrado la velada, asĂ­ que ÂĄa esta cena invito yo!


Esa noche, el restaurante se llenó de risas y brindis. Cuando volvía a casa pensé que, a veces, los prejuicios nos pueden llevar a dejar de probar cosas nuevas y que debemos permitirnos experimentar antes de juzgar. FIN.

💌 Espero que te haya gustado mi historia.

👉 CuĂ©ntame sobre ti, ÂżcuĂĄl es tu plato preferido de la gastronomĂ­a española?

📬 SuscrĂ­bete a mi Newsletter para recibir nuevas historias, consejos de español y mucho mĂĄs. 

Exercises

Ready to go further?

Now that you’ve read “La mesa del fondo”, it’s time to test your understanding and practise real-life Spanish — the kind you’ll actually use when ordering food, chatting with a waiter, or sharing a meal with friends.

📝 Try the exercises below to:

  • Practise restaurant and food vocabulary.

  • Check your reading comprehension.

  • Learn natural Spanish expressions used at the table.


💡 Don’t worry if you don’t get everything right — every mistake is a chance to learn!

👉 Submit your answers to see your results!





And to keep practicing vocabulary used in bars and restaurants...

Don't miss this content!:



You can’t miss our upcoming courses!

ree
ree


Text: Goya Languages

Editing: Goya Languages

Pictures: Goya Languages and papagnoc




 
 
 

Comments


bottom of page